Pero con seguridad y precaución. Es cierto que cada vez estamos todos más concienciados con los peligros de la exposición al sol. No debemos olvidar que la incidencia de cáncer de piel avanza y hay que cuidarse mucho. Pero también es cierto que el sol es fuente de vitamina D y que con las precauciones adecuadas podemos disfrutar de él en la playa o en la piscina durante el verano.
Todo esto que expongo aquí no tiene nada de nuevo y pueden ser obviedades, pero conviene recordarlo y tenerlo siempre presente, porque nos estamos jugando no solo la belleza de nuestra piel, si no también su salud, que es lo más importante.
- En estos tiempos y en estas épocas del año en el que las radiaciones solares son más intensas, creo que es vital no exponerse sin crema, por supuesto y además con una crema de alto Factor de Protección Solar (FPS). Yo utilizo siempre crema de 30 FPS como mínimo y en caso de exposiciones prolongadas, de FPS 50. Hay índices menores en el mercado y creo que pueden ser adecuados para el día a día, por ejemplo, pero si vamos a la playa o a una excursión al sol, yo no me aplicaría menos de factor 30, aun siendo una persona de piel morena. Hay que recordar reaplicar la crema con frecuencia, siguiendo las instrucciones que señala de periodos de aplicación y demora antes de exponerse a la radiación solar.
- La crema no lo protege todo. Hay horas del día o bien si se va a pasar mucho tiempo al sol, es conveniente protegerse más, bien sea pasando esas horas a la sombra o incluso cubriéndonos con prendas. Hoy en día hay tejidos que protegen de los rayos UVA. Imprescindibles para niños pequeños, a los que a veces es difícil apartar del agua en verano. Utilizar también gorro o sombrero para evitar insolaciones y golpes de calor. Y también hidratarse mucho y bien a lo largo del día, no solo cuando tengamos sed.
- Mucho cuidado con las sombrillas. Filtran mucha radiación, pero no toda. Cuidado con pasar el día en la playa porque son muchas horas de exposición a los rayos solares, que sumadas en todas las vacaciones pueden poner en riesgo a la larga nuestra piel. Es mejor aprovechar las horas centrales del día, en las que la radiación es más intensa para acercarse a la sombra de un chiringuito para comer, tomarse un helado o llegarse hasta casa para comer y hasta dormir la siesta. Seguro que aun así quedan suficientes horas de playa!
- A pesar de que casi todas las marcas blancas disponen de linea solar, yo prefiero los productos de marcas «de siempre» de productos solares, ya sean de farmacia, de perfumería o de supermercado. No porque sean más eficaces o porque los productos de marca blanca protejan mal. Hoy en día los filtros solares son de sobra conocidos y además esos productos pasan exhaustivos controles de calidad y seguridad. Pero, al menos según mi experiencia personal, suelen ser productos que en altos factores son difíciles de extender convenientemente, con el riesgo de que quede alguna zona desprotegida. Las marcas punteras suelen innovar más y conseguir texturas más ligeras, de fácil absorción y aplicación, lo que hará más confortable nuestra experiencia y además evitará que sintamos esa pereza de «pringarnos» con crema frecuentemente. Muchas veces la diferencia de precio no es tan exagerada y merece la pena ser tenido en cuenta.
- Una cosa al tener en cuenta, sobre todo si sois de las que no paráis quietas, como yo, es aplicar la crema bien por debajo de las líneas del bikini. El motivo es que si la aplicáis al ras cuando lo tenéis muy compuestito, cuando empecéis a moveros, a hacer snorkel, jugar a las palas, nadar o corretear, el bikini se moverá y dejará expuesta al sol una zona de piel sin protección y eso os arriesga a sufrir una quemadura, sí, mi culo lo sintió en sus carnes! Así que yo ahora me aplico la crema desnuda (en casa, claro, en la playa no XD) y excedo con bastante la línea que protege el bikini. Y para no pringarlo todo de crema grasienta, me la aplico dentro de la bañera, así que si se cae alguna gota, se limpia muy fácilmente: vagonsejo solar.
- Ahora es cuando viene otro truco del almendruco de mi cosecha. ADVERTENCIA: no tengo ningún test de seguridad hecho más allá de mi propia experiencia personal y no recomiendo a nadie que lo haga. Como mínimo consultadlo antes con vuestro médico o dermatólogo. El caso es que este invierno me compré una crema de esas de marca blanca de protección 50, porque en ese momento me urgía y era lo que había a mano. La crema en cuestión era como engrudo, hasta tal punto que enseguida atascó el aplicador y no había forma de extraerla del bote. Al llegar a casa iba a tirarla, porque era difícil sacarla del bote, ya que era tan espesa que ni volcándolo salía a no ser a pegotes. Así que se me ocurrió probar a mezclarla con un poco de agua y ponerla en un bote vacío con su aplicador. En un principio parecía que la crema y el agua no se combinaban, pero al cabo de unos días de reposo la crema estaba homogénea. Así que la utilicé. Aunque era de 50 FPS y le añadí poca cantidad de agua, no creo que la diluyera más de un 20%, no me voy a arriesgar a utilizarla para la playa o largas exposiciones, sino que la estoy utilizando en la terraza de casa, que no paso demasiado tiempo al sol. Y la verdad es que funciona. No me he quemado nada y ha cumplido su cometido. Eso sí, con esta crema «casera» es importante extremar las precauciones a la hora de aplicarla en abundancia y sobre todo esperar al menos media hora antes de exponerse al sol para que la piel absorba el agua de más y el filtro solar se estabilice y comience a actuar. Así que si os veis en un caso semejante y os da pena tirar la crema, podéis probar a hacer lo mismo, aunque yo la aprovecharía para cortos periodos de exposición, por si acaso. A mí me viene de perlas porque es raro que pase más de una hora al sol en casa y creo que aun diluido, el FPS es suficiente. Pero mucho cuidado con eso y en caso de duda, mejor utilizar la crema comprada tal cual.
Eso es todo por el momento. Mucho cuidadito, más vale coger un bronceado ligero a lo largo del verano que hacer ninguna locura y recordad que una piel bonita es una piel sana.