Escapada a Cracovia

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (27)

Pues he tardado en escribir esta entrada porque la verdad es que me quedó un poco de mal recuerdo después de tener que interrumpir súbitamente el viaje. Además me faltó por recorrer Auschwitz y las minas de sal, dos pesos pesados de la zona. Pero bueno, centrémonos en los tres días que pasamos en esa ciudad polaca, porque realmente merece la pena.

Seguramente lo primero que veamos en la ciudad es la Plaza del Mercado. Es la Plaza medieval más grande de Europa y además es muy bonita. En ella se encuentra el edificio de la Lonja de los Paños, que tristemente se ha visto invadida en su interior por tiendas de souvenirs y poco más. También en esa plaza se encuentra la Basílica de Santa María y la Torre del antiguo Ayuntamiento.

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (17)

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (29)

Otro importante punto de interés en nuestra visita se encuentra en la zona amurallada, donde podemos encontrar una fortificación muy interesante, la Barbacana, así como el parque Planty  y la Puerta de Florian.

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (14)

Otra visita imprescindible es al Castillo y Catedral de Wawel, una edificación importante durante el tiempo en que Cracovia fue la capital del país. En su interior podemos encontrar diversas exposiciones muy interesantes, con obras de arte de renombre. También desde la colina tenemos acceso a unas bonitas vistas sobre el río Vístula, así como a la cueva del dragón, con una curiosa estatua de un dragón que echa auténtico fuego por sus fauces!!

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (19)

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (21)

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (8)

Tampoco nos podemos perder la visita al Barrio Judío, donde se encuentra la Fábrica de Oskar Schindler y podremos conocer más sobre la vida de los habitantes de la ciudad durante la ocupación Nazi. Muy recomendable.

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (6)

Sea como sea, Cracovia es una ciudad preciosa, con múltiples rincones con encanto, en la que merece la pena perderse y disfrutar paseando por sus calles más tradicionales.

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (23)

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (24)

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (11)

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (15)

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (9)

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (3)

cracovia-lacocinaenrosa.wordpress (25)

Además de todo lo que pudimos disfrutar, nuestro viaje coincidió con la Semana Santa, una fecha muy importante para los polacos ya que la mayoría son católicos y bastante religiosos. Las iglesias de toda la ciudad celebraban varias misas muy concurridas. También pudimos ver numerosos puestos de comida y artesanía en la Plaza Mayor, lo que hace de esas fechas una ocasión perfecta para visitar la ciudad.

No puedo dejar de hablar, por supuesto, de la gastronomía. La cocina polaca tiene varios platos riquísimos, entre los que destacan los pierogi, una especie de empanadillas rellenas de carne o queso, la sopa de remolacha o de goulash

Bueno, pues espero que este pequeño acercamiento a la ciudad de Cracovia os haya resultado interesante y os anime a visitarla. Gracias por leerme!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s