Recetina: Fideos estilo yakisoba

tupper-yakisoba-lacocinaenrosa.wordpress.com (Small)

Todos habremos visto ya muchas veces los anuncios de pasta «yakisoba» instantánea en televisión y otros medios, pero realmente esas preparaciones se asemejan casi más a lo que en Japón conocen como ramen que a la auténtica yakisoba. Ese vocablo allí hace referencia a los fideos, si bien resulta que los fideos que se emplean no son los fideos soba, si no fideos o tallarines de trigo normal, parecidos a los que aquí se consumen, pero cocinados «a la plancha»más o menos, que es lo que allí significa «yaki». Todo un lío.

Poniéndonos puristas, tampoco estos son unos auténticos yakisoba, ya que los ingredientes son un poco distintos, pero sí tienen el espíritu. Son muy fáciles de hacer y son muy adecuados para comer de tupper, ya que es un plato bastante completo con hidratos, verdura y proteína.

Ingredientes:

  • 200 gramos de pollo.
  • Media zanahoria grande o una pequeña
  • Media cebolleta o cebolla
  • Unas hojas de col.
  • Un ramito de brecol.
  • Salsa Yakisoba o de soja.
  • Tallarines o fideos de trigo.

La preparación del plato es muy sencilla. Recomiendo tener todos los ingredientes preparados antes de empezar a cocinar porque el salteado es muy rápido. La verdura hay que cortarla en tiras o bastoncillos para que sea sencilla de comer con palillos o si no tenéis mucha destreza, con el tenedor, pero lo principal es que todo esté en porciones de tamaño adecuado.

ingredientes-yakisoba-lacocinaenrosa.wordpress.com (Small)

Por un lado se prepara la pasta según las instrucciones del envase. Hay unos fideos que ya vienen precocinados envasados al vacío que son los ideales para este plato. Los podéis encontrar en la semana asiática del LIDL por ejemplo o en comercios asiáticos. Se deja escurrir la pasta una vez preparada y se reserva.

fideos-yakisoba-lacocinaenrosa.wordpress.com (Small)

Al mismo tiempo se van salteando los ingredientes en una sartén grande o wok, a fuego vivo con un chorrito de aceite. Primero el pollo y a continuación se añaden las verduras. Cuando estén ya salteados pero un poco al dente, ya que no queremos las verduras blandas ni demasiado cocidas, añadimos los fideos escurridos y mezclamos bien.

 

Ahora ya solo queda darle el toque final a nuestro plato. Lo ideal es utilizar salsa yakisoba, que se puede adquirir también en tiendas de productos asiáticos, pero si no la encontrais o no queréis emplearla podéis poner un chorrito de salsa de soja. Se añade a la sartén y se saltea unos instantes para que se mezclen bien los sabores. Y listo, tenemos nuestra pasta estilo yakisoba lista para comer.

terminada-yakisoba-lacocinaenrosa.wordpress.com (Small)

Si la queremos llevar en una fiambrera para más tarde conviene dejarla enfriar antes de meterla en el envase, para que la pasta no se reblandezca. El único inconveniente es que puede quedar un poquito seca, pero habitualmente se mantiene bien. Como podéis ver en la foto que encabeza la entrada, yo la decoré con copos de atún ahumado, para darle un puntito aun más auténtico. Se llaman katsuobushi y también se venden en tiendas especializadas. Así que buen provecho!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s