DIY: Bolso «Ryanair»

bolso-viaje-ryanair

Muchos de nosotros viajamos de forma habitual con ciertas compañías «low cost», aunque las restricciones de equipaje cada vez se extienden más y ya las compañías tradicionales empiezan a ponerse un poco petardas con ese tema. Pero una buena noticia en los últimos tiempos ha sido que la famosa Ryanair, además de su archiconocido (y minúsculo) equipaje de mano, también concede la posibilidad de llevar un bolso sin coste adicional, siempre que cumpla las medidas de 35x20x20cm.

El tema es que encontrar un bolso de esas medidas no es sencillo. Si no sobra, falta y o bien es demasiado grande y sobresale del cajetín de medida o se queda corto o tiene una forma extraña, con lo que pierdes un valioso espacio de almacenamiento que siempre hace falta, sobre todo al volver de las vacaciones cargados de souvenir, regalos y chorradas varias. Por no mencionar el riesgo de que se llene demasiado y luego no encaje en el hueco.

Así que pensé que estaría bien tener un bolso con esas medidas exactas y me puse manos a la obra. Yo lo hice con tela vaquera que va con todo y así reciclo, reciclo, reciclo. Como siempre. Pero podéis hacerlo a juego con vuestra maleta o como más os guste.

Para ello recorté 4 rectángulos de tela con esa medida y otros 2 cuadrados de 20×0:

recortamos-la-tela

A continuación empezamos a montar el bolso. Yo he cosido los laterales anchos y la base lo primero y a continuación los dos cuadrados de tela para cerrar el bolso haciendo una especie de «cesta». Como veis para coser hay que oponer las caras visibles una contra la otra y coser por el revés.

Una vez que tenemos la estructura de nuestro bolso, he cosido la cremallera. La verdad que no estoy segura de a partir de aquí haber escogido el método correcto, pero bueno, ha funcionado. Para ello he dividido el rectángulo superior en dos longitudinalmente cosiendo la cremallera en el medio. Además le hice unos remates de tela y un tirador también vaquero para que coordinase un poco, ya que la cremallera también era reciclada y un poco fea.

Una vez terminada la parte vaquera, cogí tela tipo lino para hacer el forro. He seguido el mismo proceso: montar el saco y además le añadí un bolsillo interior, aprovechando uno que tenía el pantalón del que saqué la tela. Si es que reciclar son todo ventajas!

Bueno, ahora la cosa tiene su intríngulis, que era unirlo todo. A posteriori creo que lo que debi hacer fue coser el forro al exterior rematando bien los bordes y luego añadir la tapa, pero como soy muy torera (y muy vaga), me puse a hacerlo todo del tirón, a la aventura. Casi me dejo los cuernos, pero lo conseguí. Para ello introduje el extremo de la tapa entre el forro y el exterior por el lateral ancho, doblando las telas hacia el interior para que el borde quedara bien rematado. Luego cerré los dos laterales cortos cosiendo a ambos lados de la cremallera, algo mucho más fácil de decir que de hacer, de hecho creo que hubiera sido mucho más fácil coserlo a mano. Antes de cerrar las últimas costuras le introduje en la base, entre el forro y el exterior, un trozo de plástico rígido para darle un poco de forma al bolso y que no se quedase hecho un churro al meterle las cosas dentro.

Finalmente le puse como asa un cinturón viejo que tenía por ahí rodando y listo!!! Ya tengo un bolso de viaje a mi medida!

Y cabe todo todo! Aquí lo podéis ver con mi netbook dentro y también con mi cámara de fotos en su funda, la tablet mini, la powerbank y el organizador de documentos y aun sobra espacio! Para que llevemos con nosotros todo lo necesario para tener a mano en nuestro viaje.

Bolso-Ryanair-lacocinaenrosa (8)

Así que como siempre os digo, aunque no me hacéis ni caso XD, si os animáis a haceros uno, me lo comentáis o subís la foto a instagram con el hashtag #lacocinaenrosa para que yo lo vea. Así que un beso y buen viaje!

Anuncio publicitario

Un comentario en “DIY: Bolso «Ryanair»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s