Navidades en Alemania

Bueno, empiezo esta entrada en el aeropuerto de Bonn, justo a punto de regresar a mi isla. Han sido 5 días recorriendo los mercadillos de Navidad de Colonia, Dusseldorf, Bonn y Aquisgran. Tuvimos mucha suerte con el tiempo. Hizo poco frío y hasta sol. El ambiente navideño en muchas ciudades europeas es espectacular y eso nos llevó a repetir con Alemania, donde ya estuvimos hace 5 años.

Colonia(Köln):

Aquí fue donde establecimos la base de operaciones. En Colonia hay varios mercadillos, cada uno de ellos dedicado a un tema. El mercadillo de los Ángeles, el de los duendes… A cuál más precioso. Además de numerosos puestitos de artesanía y detalles navideños, lo más destacable en todos los mercadillos son los puestos de comida y vino caliente y ponche, los famosos Glühwein y Eierpunsch. El Glühwein es un vino al que le añaden canela y otras especias. Es dulce y afrutado y el solo ya sabe a Navidad. El Eierpunsch es un ponche hecho con licor de huevo, como unas natillas calientes y un poco (bastante) alcoholizadas. Además al ser calientes el puntito sube como la espuma! Para comer tienen desde flamkuchen, que es una especie de pizza con la base muy finita y jamón ahumado, cebolla, crema agria y otros ingredientes hasta unos deliciosos champiñones con nata, pasando como no, por infinidad de salchichas riquísimas.

Dentro de lo que es la ciudad propiamente dicha, destaca la catedral. Es enoooorme y espectacular. Además el recubrimiento negro de sus piedras la caracteriza y le da una imagen gótica que encaja perfectamente con el ambiente navideño del mercadillo que tiene a sus pies.

También en Colonia se puede disfrutar de varios museos, entre ellos el museo Ludwig, con una sección dedicada a la fotografía, el museo de agua de colonia, el de la Gestapo o el del chocolate Lindt.

Aquí os dejo algunas fotos de esta parte del viaje.

Düsseldorf: 

En Dusseldorf nos establecimos hace 5 años y en esta ocasión pasamos allí un día. También tiene varios mercadillos, además de una pequeña pista de hielo. En la ciudad destaca su calle principal, la koenigsale, donde se encuentran las tiendas de las marcas más prestigiosas, además de tener un bonito paseo junto a un riachuelo. Además pudimos subirnos a una enorme noria desde donde teníamos unas maravillosas vistas de la ciudad

Aquí pudimos disfrutar además de un plato de salmón fresco recién ahumado en unos asideros de leña en una cabañita en la calle. Exquisito.

Aquisgran (Aachen):

Es una ciudad pequeña pero muy acogedora. Acogedora por su arquitectura, porque aquí nos encontramos a la gente más antipática. Al parecer no se habían contagiado del espíritu navideño que se respira en sus calles de la zona antigua.

En Aachen hay una catedral increíblemente bonita, tanto por fuera como por dentro. En su interior está enterrado Carlomagno y sus paredes tienen unos preciosos mosaicos. Ninguna de las fotos que pueda incluir hacen justicia a la belleza del lugar, porque soy muy mala haciendo fotos :p

Bonn:

Bonn es la ciudad donde nació y vivió sus primeros años Beethoven. Sin embargo no se encuentran tantas referencias al músico como sí se ven en Salzsburgo con Mozart, o esa es la impresión que me dio. Se puede visitar la casa donde vivió el músico, convertida en museo.

Es curioso que Bonn fuera la capital de la Alemania Federal en su día, porque es una ciudad relativamente pequeña. Aparte de los mercadillos no nos atrajo demasiado. Visitamos un museo de la historia contemporánea de la ciudad, aunque la mayoría de las explicaciones estaban en alemán y no cogimos audioguia, así que quedamos un poco como estábamos. Sin embargo lo mejor, como siempre, fueron los mercadillos

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Navidades en Alemania

  1. Tessie Messi dijo:

    Qué hermoso!! y qué deliciosa comida!! Yo visité aquellos lugares a principios de años, me hubiera gustado vivir los mercadillos aquellos (los veo diferentes a los de aquí en Bayern).
    Y es interesante lo de Bonn, entonces no habrá «pretzel-Beethoven», «Glühwein-Beethoven», «kartoffel-Beethoven» como en Salzburg, cierto? :p hehe
    Saludos!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s