En esta entrada os voy a explicar como a partir de un par de camisetas viejas me he hecho unos pantaloncitos de deporte, yoga o estar por casa. No me han quedado como los primorosos pantalones que se venden en las tiendas de deporte. Ni la tela está en buenas condiciones después de mil millones de lavados ni yo soy muy buena confeccionando, pero son cómodos y además son reciclados, que me encanta reciclar y reutilizar. Por supuesto podéis comprar tela nueva de punto de algodón y partir de una buena materia prima, pero yo soy mucho más cutre que todo eso y me fascina dar una nueva vida a prendas que ya han llegado a su fin.
Lo primero es sacar el patrón del pantalón. Hay varios en internet pero yo lo he hecho sacando un patrón en papel a partir de unos pantalones cortos que ya tenía. Si no los vas a descoser como yo hice es bastante más difícil y un poco chapucero. O sea, como yo suelo hacer las cosas. Esos patrones se llevan al tejido del que disponéis y se corta la tela a la medida, dejando siempre un par de cm de margen para coser.
Lo siguiente es empezar a coser las piezas poniendo cara contra cara para que al darle la vuelta al tejido no se vean las costuras. Es recomendable poner la tela doble de esa forma ya al cortar, para no confundirnos y terminar con dos trozos del derecho y ninguno del revés. Es decir, de cada patrón sacar dos piezas simétricas.
La forma en la que lo he cosido ha sido en primer lugar la zona de «la bragueta» imaginaria en ambas piezas, delantera y trasera, como podéis ver en la foto superior. A continuación he abierto por la costura y he enfrentado las dos piezas ya cosidas para coser primero la entrepierna, que es la zona más complicada y finalmente los laterales. Luego he rematado los bajos
Para rematar la zona de la cinturilla he cortado un trozo de tela de otra camiseta para hacer una especie de banda de ajuste. Me ha quedado muy estrecha, recomiendo hacerla mucho más ancha para que se doble bien sobre sí misma. Otra opción es hacerla más estrecha para meterle una goma por dentro, pero a mí las gomas me agobian bastante, prefiero los cordones.
La forma de coser esta cinturilla es enfrentarla contra la parte interna de la cintura del pantalón. Yo la he fijado con alfileres para ir cosiendo con más comodidad, porque es un poco rollo. No sé si en la imagen se apreciará del todo bien lo que os indico.
Se cose y listo, ya solo queda hacer un par de «ojales» en el interior de la cinturilla para introducir por ellos un cordón, un lazo o mejor aun, una tira de trapillo reciclado!! Y con eso ya tenemos el pantalón listo. No es que yo sea una super modelo, pero al menos podéis ver como queda puesto y así no hay trampa ni cartón.
Bueno, como veis es algo fácil fácil, así que si os gusta coser y necesitáis un pantalón corto, ya no tenéis excusa. No dejéis de enviarme vuestras fotos si os animáis con ello!!