Fundita para cámara réflex

lacocinaenrosa.worpress.com

Me encanta la fotografía y como más juego da es utilizando una cámara réflex a la que se le pueden acoplar múltiples objetivos según tus gustos o necesidades. Peeeero soy una mujer perezosa, como ya os daréis cuenta si es que no lo habéis hecho aun y muchas veces cargar con el maletín o mochila o su bolsa específica no me apetece nada de nada. Así que la cámara se queda en casa o en el hotel y pierdo infinidad de fotos que con una compacta o con el móvil no salen del todo bien.

Así que este post podría ser también un vagonsejo de los míos y con el fin de no dejarme más veces la cámara me he hecho un pequeño protector para meterla en cualquier bolso de un tamaño mediano y no cargar con nada más. Como tampoco tiene lazos ni cremalleras ni cierres de ningún tipo, también facilita el que la saquemos y la guardemos las veces que haga falta.

Los materiales que he utilizado han sido tela de algodón de un pijama viejo que se me había roto pero que me gustaba mucho, así que lo he reciclado para que siga conmigo. Además de la tela, para acolchar y proteger la funda es necesario algún material tipo espuma para que si lleva algún golpe (pequeño, como se te caiga de un quinto mal asunto) no se rompa alguno de sus delicados mecanismos. Yo he empleado una esterilla de esas tipo yoga de foam que tenía por casa. Al fin ha servido de utilidad, alegría, porque lo que es para abdominales y eso, como que no. Así que es un bolsillo totalmente reciclado, que es algo que siempre está muy bien.

Y me diréis que dónde están las fotos del paso a paso? Pues no hay, por numerosos motivos. Uno de ellos es que no estoy para enseñar a nadie sino para que me enseñen a mí, porque soy novata total con la máquina de coser. Además de eso soy una chapucera impaciente y no soy capaz aun de preparar todos los materiales monos para la foto, sino que voy cortando, cosiendo, pegando, peleándome con la máquina, soltando palabras malsonantes y desfaciendo entuertos sobre la marcha, según surgen. Y por último, no lo voy a negar, no tenía yo mucha fe en que este proyecto llegase a ninguna parte.

Entonces lo primero que he hecho ha sido colocar la cámara sobre la lámina de foam para marcar la zona de la base con un rotulador. La he recortado y la he usado como plantilla para sacar un segundo trozo, ya que la base debe ser más rígida y resistente y amortiguar mejor. He pegado las dos capas con cola normal de manualidades.

A continuación he forrado la base con la tela, dejando suficiente margen en los bordes para coser luego las paredes del bolsillo. Para realizarlas he cortado una tira de foam que cubriera tres cuartas partes de la cámara, la he forrado nuevamente con la tela dejando margen inferior para coserla a la base y he unido las dos partes. Esto dicho así suena insignificante, pero como he cortado sin mayor criterio me he quedado larga y corta por distintas zonas y al final aquello fue un cristo, pero bueno, se consiguió. Un truco para ayudaros a coser piezas gruesas por un lado de la costura es utilizar un pie de máquina especializado para cremalleras, de forma que pisa solo la tela que queda de margen dejando libre la zona gruesa de la espuma.

Finalmente he cortado otro trozo de foam con la medida apropiada para cubrir el lateral que faltaba, lo he forrado y lo he unido todo. Lo suyo hubiera sido rematar la costura con un bonito bies, pero como no tenía me he conformado con recortar la tela con una tijera en zig-zag para que no deshile. Y este es el resultado:

Queda un poco holgadita por si quiero ponerle otro objetivo

Queda un poco holgadita por si quiero guardarla con otro objetivo más largo

2015-10-24 17.18.51 (2) (Large)

Como podéis ver en este ejemplo, se adapta bien a cualquier bolso de un cierto tamaño e incluso queda espacio en él para guardar el resto de nuestras pertenencias separadas de la cámara

lacocinaenrosa.wordpress.com - Funda para DSLR

De hecho según dispongamos la cámara en el interior de la funda, podremos añadir un objetivo adicional si queremos

Aquí, bien arropaditos los dos

Aquí, bien arropaditos los dos

Y nada más. Es una manualidad bastante fácil de hacer, no lleva mucho tiempo y es práctica y resultona. Es posible que en un futuro le añada unas asitas para meterla y sacarla de los bolsos con mayor facilidad y una tapa acolchada por si el bolso es grande para que no le caigan cosas encima (caigan, yo se las tire con mi despiste habitual… lo que sea). Pero de momento su función la cumple así tal cual. Así que si os animáis a copiar mi funda, no olvidéis enseñarme una foto con el resultado.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Fundita para cámara réflex

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s