Nos vamos a Tailandia… también.

Tailandia es el típico destino al que sabes que vas a ir, con seguridad, no tienes ninguna duda… lo que no sabes es cuándo. A mí me ha llegado el momento este año. No quería, me daba pereza, tal vez porque está bastante de moda y ya ha ido todo hijo de vecino o está por ir. Literalmente, mis vecinos van también este año. No tenéis la sensación cuando un sitio se pone de moda que de repente va tooooodooo el mundo a la vez? De un día para otro conocéis a un millón de personas que han ido o van a ir en breve, todo el mundo es un experto en Tailandia, no se oye hablar de otra cosa, Tailandia, Tailandia, Tailandia… monta en elefante! No montes! Ve a ver a los tigres! No vayas! Come en la calle! Ni se te ocurra! Mil opiniones e ideas todas de veracidad contrastada. En todas las conversaciones sale Krabi o PhiPhi Island, Chang Mai. Para qué vas a ir si ya conoces el país de punta a punta sin salir del trabajo?

Pues después de un año de muchos cambios y vaivenes y un invierno frío y tenebroso estaba por no irme de vacaciones. Agotamiento psicológico. Pero la idea de quedarme en casa un año entero me resultaba aún más agobiante, así que me puse a buscar destinos. El año pasado estuve en la Riviera Maya y aunque pensé en su momento que no volvería a un todo incluido, este año la tentación me acometió. No preparar nada, ni siquiera hacer excursiones, avión pulserita, vagancia, panzada de comer, avión, casa y como nueva. No suena tentador?? Y además barato, había muy buenas ofertas. Así que ya estaba con una pata en la República Dominicana, como quien dice. Pero como nací con el culo inquieto, empecé a dudar si las 7 noches de la oferta me iban a cundir. Más noches abultaba el precio. Hotel regulero o hotel deluxe? Lo mismo, el precio sube sube. Playa Bávaro o Samaná? Money moneyyyyyy. Es decir, vacaciones low cost casi improvisadas o romperme la cabeza y la cartera? Pues en eso estaba. Además tenía la ventaja de que ya no es un destino taaaan de moda. Probablemente porque medio mundo ya ha ido y porque el otro medio para su luna de miel escoge otros destinos más molones como Nueva York o Bali, así que esa sensación de oveja en rebaño no es tan acusada.

Entonces en el trabajo volvió a salir Tailandia, ay Tailandia! Bla bla bla, Tailandia, Tailandiaaaaa. Pero mira qué vuelos más baratos, no llegan a 500 euros!!!! Si es que casi te sale más barato que el Caribe, que allí la vida es barata. Fíjate qué hotel por 20€ la noche, es que gastas más quedándote en casa!! Bueno, pues de repente terminé no sé cómo en skyscanner buscando esos vuelos tan baratos que al final no lo fueron tanto, como siempre pasa.

Total, que me han liado, que ya tengo mi billete y mis primeras dos noches de hotel en Bangkok y al parecer me voy a Tailandia. Ampliaremos información. Stop.

Y ahora la parte práctica de la entrada, mi primer Consejo para perezosos. Esta sección que hoy comienzo espero que sea de ayuda para los que seáis como yo y os cueste la misma vida no digo ya tener la casa como un jaspe, sino simplemente limpia. Incluso moveros del sofá es un gran esfuerzo. Así es, amigos. Yo no soy una ama de casa chupiguay ni una mujer superwoman que trabaja y controla su vida al milímetro y es exitosa en todas las facetas de su vida. Yo soy más del género desastre, la procrastinación es mi esencia y me cuesta, me cuestaaaa.

Así que hoy mi vagonsejo va dedicado a la nevera. Ese antro de perdición, ese agujero inmundo. Bueno, no tanto, limpia no está pero tampoco hace falta una silla y un látigo para mirar dentro. Habéis limpiado alguna vez a fondo una nevera? Si? Bieeeeen, sabéis lo que cuesta. Es la muerte en vida. Y eso provoca que esas limpiezas se vayan alargaaaaandooo y la nevera se vaya abandonaaaandoooo y llega un día que tu nevera ya no es digna. Y lo sabes. Pues bien, hay dos opciones. O la vacías, sacas todo, tiras lo caducado, viejo, horripilante y cuya procedencia ya no recuerdas y te pegas la gran pechá a fregar y luego intentas ordenarlo todo de nuevo dentro… o haces como yo y te propones limpiar algo. Una balda, un cajón… no importa. Algo. Y te digo como yo lo hago:

  1. Mueves los alimentos que estaban en esa balda. No los sacas ni los expones a estropearse a temperatura ambiente, los colocas como puedes en otra zona. Lo caducado o pocho lo tiras, por supuesto.
  2. Sacas la balda, la desarmas si tiene piezas y la friegas bien con el desinfectante que utilices habitualmente para ello.
  3. La dejas recudiendo mientras con el mismo desinfectante limpias la zona de la nevera donde se enganchaba la balda o cajón. Lo aclaras bien hasta que ese trozo, al menos, esté reluciente.
  4. Secas bien la balda con papel y lo más importante, le pones un protector sobre su superficie, de forma que si cae algo CUANDO caiga algo, sea tan fácil de limpiar como sustituir el protector. Yo he comprado unos plásticos transparentes en el IKEA pero con el caos de casa que tengo a causa de una reforma no sé dónde están, así que hasta que aparezcan le he puesto papel film bien pegadito a la balda. Devuelves las cosas a su lugar.
  5. (Opcional) Te emocionas tanto con el resultado que repites los pasos del 1 al 4 un número variable de veces.
  6. Recojes todo lo que has utilizado, limpias lo que hayas manchado y de paso le das un repasito al fregadero y meseta.

Y ya está. Una parte de tu nevera está limpia. Pues para eso no hubieras hecho nada. ERROOOOR. Una parte es mejor que nada. No te has pegado una hartura de limpiar y así no te darán sudores la próxima vez que veas un estropajo. Cuando tengas humor vuelves a hacerlo hasta que toda la nevera esté limpia. A partir de ahí si nos esforzamos un poco, mantenerla será fácil. Y si no… pues ya sabéis, vuelta a empezar.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Nos vamos a Tailandia… también.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s